A los cuales se les denomina brigadistas que se desempeñan como promotores del área preventiva y actúan en caso de una emergencia y cuya primordial función está orientada a amparar a las personas y los fortuna con los que cuenta la compañía.
La formación y entrenamiento continuo de estos equipos de emergencia son clave para respaldar una respuesta efectiva y salvar vidas en momentos críticos.
Son los encargados de prestar una primera atención de aquellas personas que por causas de una emergencia o incidente se hayan trillado afectadas para lo cual Adicionalmente de contar con el botiquín es necesario igualmente conocer cómo usar de forma apropiada cada unidad de los instrumentos, Triunfadorí como incluso tener unos conceptos básicos de tipos de lesiones o heridas y cómo desarrollar una batalla que permita ayudar en condiciones óptimas a las personas afectadas hasta que llegue la atención médica profesional o una ambulancia para trasladar al paciente.
Durante la emergencia. Frente a la situación de crisis, los miembros de la brigada deben trasladarse a los puntos de coincidencia para reunirse con el resto del equipo. Dependiendo de la tarea asignada, tendrán que accionar la alarma, comunicarse con las autoridades internas y externas, actuar contra el foco del encono, prestar socorro o proteger y defecar al resto de las personas.
Paulina Alzola dijo: Julio 5, 2022 en 1:36 pm Hola, no existe una reglamento chilena especifica para los cursos que deben tener los brigadistas, pero se recomienda que los integrantes de la brigada de emergencia para combatir fuegos incipientes se encuentren normada bajo la NFPA600, sin embargo que al no sobrevenir reglamento nacional, se deben seguir estándares internacionales.
Informar a los demás miembros de la empresa sobre los resultados de las inspecciones y con saco en los hallazgos, capacitar al personal sobre las medidas de prevención y Servicio control existentes para alertar una emergencia.
Estos temas sin importar a que división de la brigada pertenezcan, no obstante que en caso de una emergencia la idea es que todos los brigadistas puedan comportarse conforme a los conocimientos que tengan y se puedan apoyar para poder tener una mejor reacción y respuesta en el beocio tiempo posible y con acciones que puedan salvar a las demás personas.
Su entrenamiento en rutas de escape y protocolos de defecación es fundamental para certificar una salida ordenada y Mas información segura.
De igual manera se deben contar con los utensilios necesarios y suficientes según la cantidad de personas que puedan estar o permanecer en las áreas locativas de la propiedad horizontal.
Es fundamental capacitar y entrenar a los miembros de cada brigada para que puedan actuar de forma rápida y Efectivo en caso de emergencia, protegiendo la vida y la integridad de todas las personas en el entorno sindical.
La selección de los brigadistas se realiza a través de un proceso que incluye examen médico y pruebas de conocimiento, aspectos que se evalúan periódicamente para asegurar el ampliación de las habilidades requeridas y certificar la aptitud frente al cargo del postulante, quien Adicionalmente deberá regirse por el reglamento interno de la brigada.
Otro de los puntos importantes es validar si alguno de los objetos que son usados para emergencias particularmente hablando del botiquín se encuentran incompletos.
Un autor que Servicio debe ser considerado es que igualmente la brigada debe estar atenta a nuevos cambios que impliquen la falta de actualizaciones en el plan de emergencia y de esta modo convocar a una reunión en la cual se pueda desarrollar ser dos controles o mecanismos que nos permitan ser más efectivos delante una situación de desastre previniendo que cualquier persona se llegue empresa certificada a ver afectada o incluso que la misma emergencia llega escalar a una magnitud decano.
Espero que esta publicación haya sido de gran ayuda para comprender la importancia y funciones de las Brigadas de emergencia. Recuerda que su costura es fundamental para asegurar la seguridad y bienestar de todos Servicio en caso de situaciones críticas. ¡Hasta la próxima!